RESERVA DE LAS RUTAS EDUCATIVAS GUIADAS DEL PROGRAMA CONOZCAMOS PAMPLONA
El Ayuntamiento de Pamplona a través del Programa Conozcamos Pamplona, oferta visitas guiadas para escolares. El objetivo es favorecer el conocimiento de Pamplona: historia, evolución , realidad actual, funcionamiento del Ayuntamiento y de los servicios municipales.
Para realizar tu reserva, selecciona una de las rutas que se ofrecen a continuación y completa el formulario.
RUTA HISTÓRICA DATAH PARA ESCOLARES DE 4º Y 5º DE PRIMARIA DE PAMPLONA
Durante la visita se recorre la historia de la ciudad de Pamplona partiendo del primer emplazamiento que Vascones y Romanos ocuparon. A partir de esta primera localización se realiza una ruta historia por el casco antiguo de la ciudad, repasando los hitos históricos y urbanísticos hasta el siglo XXI.
VERRUTA HISTÓRICA DATAH
SÓLO PARA ESCOLARES DE 4º Y 5º DE PRIMARIA DE PAMPLONA
Solicita tu reserva
Para solicitar tu reserva rellena el formulario que encontrarás haciendo clic en el botón RESERVAR
RESERVARInformación visita
Durante la visita se recorre la historia de la ciudad de Pamplona partiendo del primer emplazamiento que Vascones y Romanos ocuparon. A partir de esta primera localización se realiza una ruta historia por el casco antiguo de la ciudad, repasando los hitos históricos y urbanísticos hasta el siglo XXI.
El recorrido de dos horas de duración, se realiza a pié:
- Cuesta del Labrit
- Baluarte del Labrit
- Ronda Obispo Barbazán
- Baluarte del Redín. Caballo Blanco
- Plaza de San José
- Catedral
- Archivo General
- Plaza de los Burgos
- Plaza Consistorial
- Plaza del Castillo
- Paseo de Sarasate
RUTA HISTÓRICA
Durante la visita se recorre la historia de la ciudad de Pamplona partiendo del primer emplazamiento que Vascones y Romanos ocuparon. A partir de esta primera localización se realiza una ruta historia por el casco antiguo de la ciudad, repasando los hitos históricos y urbanísticos hasta el siglo XXI.
VERRUTA HISTÓRICA
Solicita tu reserva
Para solicitar tu reserva rellena el formulario que encontrarás haciendo clic en el botón RESERVAR
RESERVARInformación visita
Durante la visita se recorre la historia de la ciudad de Pamplona partiendo del primer emplazamiento que Vascones y Romanos ocuparon. A partir de esta primera localización se realiza una ruta historia por el casco antiguo de la ciudad, repasando los hitos históricos y urbanísticos hasta el siglo XXI.
El recorrido de dos horas de duración, se realiza a pié:
- Cuesta del Labrit
- Baluarte del Labrit
- Ronda Obispo Barbazán
- Baluarte del Redín. Caballo Blanco
- Plaza de San José
- Catedral
- Archivo General
- Plaza de los Burgos
- Plaza Consistorial
- Plaza del Castillo
- Paseo de Sarasate
Lugar de encuentro: plaza del Castillo.
RUTA FORTÍN DE SAN BARTOLOMÉ
Durante la visita, se profundiza en el carácter defensivo de Pamplona desde sus orígenes: desde su emplazamiento estratégico pasando por sus murallas medievales hasta llegar al recinto abaluartado que contemplamos hoy. Con ello, veremos la evolución de la ciudad desde un punto de vista arquitectónico y social conociendo de primera mano uno de los conjuntos fortificados renacentistas mejor conservados en Europa.
VERRUTA FORTÍN DE SAN BARTOLOMÉ
Solicita tu reserva
Para solicitar tu reserva rellena el formulario que encontrarás haciendo clic en el botón RESERVAR
RESERVARInformación visita
Durante la visita, se profundiza en el carácter defensivo de Pamplona desde sus orígenes: desde su emplazamiento estratégico pasando por sus murallas medievales hasta llegar al recinto abaluartado que contemplamos hoy. Con ello, veremos la evolución de la ciudad desde un punto de vista arquitectónico y social conociendo de primera mano uno de los conjuntos fortificados renacentistas mejor conservados en Europa.
El recorrido de dos horas de duración, se realiza a pié e incluye:
- Fortín de San Bartolomé (incluye visita al Centro de Interpretación de las Fortificaciones)
- Baluarte del Labrit (acceso a interior)
- Ronda Barbazana
- Baluarte del Redín / Caballo Blanco
- Baluarte de Guadalupe (acceso a interior)
- Portal de Francia
- Palacio Real de San Pedro / Archivo General de Navarra
Nota: visita no accesible para personas con movilidad reducida. Se recomienda calzado cómodo. En caso de lluvia, no se realizará el acceso al Baluarte de Guadalupe (porque es de tierra y hay muchísimo barro).
Lugar de encuentro: Fortín de San Bartolomé
RUTA CAMINO DE SANTIAGO
Durante la visita se recorre los principales puntos de interés del Camino de Santiago a su paso por Pamplona, la relación con el desarrollo urbanistico de la ciudad, la importancia de los albergues de peregrinos como modelos de hospitalidad y convivencia de diferentes gentes.
VERRUTA CAMINO DE SANTIAGO
Solicita tu reserva
Para solicitar tu reserva rellena el formulario que encontrarás haciendo clic en el botón RESERVAR
RESERVARDurante la visita se recorre los principales puntos de interés del Camino de Santiago a su paso por Pamplona, la relación con el desarrollo urbanistico de la ciudad, la importancia de los albergues de peregrinos como modelos de hospitalidad y convivencia de diferentes gentes.
El recorrido de dos horas de duración, se realiza a pié:
- Puente de la Magdalena
- Parque de Tejería
- Portal de Francia
- Carmen
- Navarrería
- Catedral
- Albergue de peregrinos
- Mercaderes
- Plaza de Santiago. Mercado de Santo Domingo
- Plaza Consistorial. Ayuntamiento
- San Saturnino. Iglesia y Pocico de San Cernin
- Mayor: Palacio del Condestable
- Palacio de Redín
- Palacio de Ezpeleta
- Plaza de Recoletas
- Iglesia de San Lorenzo. Capilla de San Fermín
- Bosquecillo. Crucero gótico
- Vuelta del Castillo
- Calle Fuente del Hierro
- Puente de Acella
Lugar de encuentro: puente de la Magdalena.
RUTA ORILLAS DEL ARGA
Durante la visita “A orillas del Arga” se promueven actitudes de respeto con el medio ambiente, conociendo los animales y las plantas, para una mejor comprensión del ecosistema de la ribera del río.
VERRUTA ORILLAS DEL ARGA
Solicita tu reserva
Para solicitar tu reserva rellena el formulario que encontrarás haciendo clic en el botón RESERVAR
RESERVARDurante la visita “A orillas del Arga” se promueven actitudes de respeto con el medio ambiente, conociendo los animales y las plantas, para una mejor comprensión del ecosistema de la ribera del río.
El recorrido de dos horas de duración, se realiza a pié:
- Puente de la Magdalena
- Vuelta del parque de Aranzadi
- Presa y puente de San Pedro
- Parque de la Runa
- Puente del Vergel
- Molino y puente de Curtidores
- Puente del Plazaola
- Puente de las Oblatas
- Presa y puente de Santa Engracia
- Puente de Cuatro Vientos
Lugares de encuentro: puente de la Magdalena o puente Vergel o San Pedro.
RUTA AL ABRIGO DE LAS MURALLAS
Durante la ruta se realiza pone de relieve la trascendencia del recinto amurallado en la historia y desarrollo urbanístico de la ciudad. A través del estudio de los diferentes monumentos de interés histórico-artístico del recorrido, se potencian actitudes de valoración y respeto hacia el patrimonio de las fortificaciones de la ciudad.
VERRUTA AL ABRIGO DE LAS MURALLAS
Solicita tu reserva
Para solicitar tu reserva rellena el formulario que encontrarás haciendo clic en el botón RESERVAR
RESERVARDurante la ruta se realiza pone de relieve la trascendencia del recinto amurallado en la historia y desarrollo urbanístico de la ciudad. A través del estudio de los diferentes monumentos de interés histórico-artístico del recorrido, se potencian actitudes de valoración y respeto hacia el patrimonio de las fortificaciones de la ciudad.
El recorrido de dos horas de duración, se realiza a pié:
- Fortín de San Bartolomé: Centro de Interpretación de las Fortificaciones
- Plaza de Toros. Paseo y Monumento de Hemingway
- Pasarelas de Labrit
- Baluarte Labrit. Plaza de Santa María la Real. Palacio Episcopal
- Ronda del Obispo Barbazán. Catedral de Pamplona
- Baluarte del Redín. Vista panorámica de los barrios septentrionales de la Ciudad. Portal de Francia
- Ronda del Redín
- Ronda del Palacio
- Dos de Mayo: Palacio Real – Archivo de Navarra
- Parque de Santo Domingo
- Paseo de Ronda de Descalzos. Plaza de la O
- Portal Nuevo
- Parque de Antoniutti: Bosquecillo. Crucero gótico
- Parque de la Ciudadela y Vuelta del Castillo. (Edificios Ciudadela)
Lugar de encuentro: plaza del Castillo.
RUTA DEL ENCIERRO
Conoce el origen de las fiestas de San Fermín y su evolución a través de una ruta donde se pone de relieve la figura de Hemingway en la internalización de las fiestas y la importancia de los encierros y su evolución en el tiempo.
VERRUTA DEL ENCIERRO
Solicita tu reserva
Para solicitar tu reserva rellena el formulario que encontrarás haciendo clic en el botón RESERVAR
RESERVARConoce el origen de las fiestas de San Fermín y su evolución a través de una ruta donde se pone de relieve la figura de Hemingway en la internalización de las fiestas y la importancia de los encierros y su evolución en el tiempo.
El recorrido de dos horas de duración, se realiza a pié:
- Corralillos del Gas
- Puente de Curtidores
- Calle de Santo Domingo: Corrales y hornacina de San Fermín
- Plaza Consistorial. Ayuntamiento
- Calle Mercaderes
- Calle Estafeta. Desvío hacia la Plaza del Castillo, antiguo coso taurino
- Callejón de los Toros. Monumento a Ernest Hemingway
- Entrada y visita a la plaza de toros (opcional)
- Avenida Roncesvalles. Visita Monumento al Encierro
Lugar de encuentro: Departamento de Educación, calle Santo Domingo.